Proyecto cocina abierta

La duda.

¿Abro la cocina al salón o la dejo cerrada?

Normalmente cuando llegamos a esta duda siempre recibimos recomendaciones familiares al respecto de olores y demás problemas que acarrea abrir la cocina. Por supuesto una cocina abierta va a estar más expuesta que una cerrada, pero si alguna vez habeis cocinado coliflor, o pesacado o cualquier alimento muy oloroso sabreís que no hay barrera contra esto salvo. Tener una casa enorme y poder distanciar enormemente los espacios, en la mayoría de casos algo frena cerrar la puerta pero no mucho.

EL CONSEJO

El gran problema es que no estamos haciendo buen uso de la campana, o no tenemos una buena campana. Los fabricantes recomiendan encenderla antes de empezar a cocinar, para que se genere «una corriente» que absorva el vapor o el humo que generemos y que la dejemos encendida un buen rato después de cocinar. A efectos prácticos, todo el mundo enciende la campana cuando ya no vé.

Sinceramente dejar la cocina abierta si no es muy muy grande, nos va a permitir poder tener reuniones en nuestro hogar en las que nos nos aislemos del resto de invitados o familiares cuando tengamos que acudir a realizar cualquier tarea.

En este ejemplo valoro las dos opciones:

 

Opción cocina abierta:

 

Hablamos de la opción de abrir la cocina al salón. En esta idea he dejado llevar un poco la imaginación pero encontrareis una alternativa con mucha más capacidad de almacenaje.

 

Espero que os guste:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comenzando por la pared de la zona de aguas, reduzco encimera y me llevo la columna de almacenaje a este frontal. Tendríamos una pared con dos L de color. Esta pared tiene espacio perfecto para colocar toda la compra sin tener que dar grandes paseos y organizar la preparación del alimento. Al tener en dos pasos el almacenaje en seco de la despensa y en frio del frigorífico. En los muebles altos tenemos dos vitrinas que despejan la L invertida azul en la parte superior.

En la zona de cocción, ganamos un mueble más de almacenaje y hacemos el juego de azul con la columna. En toda esta zona podemos tener almacenado todo el utensilio de cocina, los platos, los cubiertos… y no tener necesidad de apartarse la persona que está cocinando para que alguien saque cubertería o platos de los muebles.

Si os fijáis, han salido unas nuevas campanas que podemos personalizar el color igualando a la cocina. Manteniendo características de absorción y abaratando el proyecto.

Para dar continuidad a la cocina con la vuelta de pared donde tendríamos la pared de pizarra, he aprovechado la esquina del mobiliario y he hecho un juego de color con el azul. Aquí ganamos mucha encimera que reducíamos en la zona de aguas que además nos hará las veces de pasaplatos a la mesa. Mesa hecha del mismo material que la cocina y con unas patas diagonales de cristal templado que hacen más liviana esta zona y que permiten colocar 4 comensales cómodamente con opción de ampliar a más.

Por último un pequeño mueble alternativo para salón que usa los mismo colores que la cocina pudiendo usarse para almacenaje de libros y que dará pasado a una decoración distinta en el salón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La variación de esta alternativa, es el cambio de la encimera y de los tiradores con ese punto divertido azul.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Última opción al igual que en la cocina cerrada, esa mayor presencia de blanco. Con el cristal también debajo de la placa.

Opción cocina cerrada:

He hecho tres opciones, para que veáis juegos de colores.

En realidad cualquier cosa que os guste (tiradores de colores, encimeras variadas…) se puede hacer. Pero son 3 opciones básicas para que veáis opciones de cocina, con todos los elementos que os gustan y poder trabajar sobre ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta opción es luminosa y bicromática. Uso una madera clara para dar luminosidad a la estancia y aportar ese aspecto natural que da la madera y cálido. El estilo sería el conocido estilo nórdico que lleva unos años muy de moda y que contrasta muy bien con otros muebles eclécticos que podamos tener en la casa. Además como os gustan las paredes de pizarra y eso oscurece, podemos usar el contraste con este mobiliario.

 

Pongo cristal a juego con el mueble. Para dar continuidad a la estancia en la pared donde no hay mueble alto pongo una columna completa azul. (Al ser vertical la línea que forma, dará sensación de mayor altura de techo y quitará la sensación de pasillo que pudiéramos sufrir en la cocina).

 

He ampliado la columna de cajones de almacenaje, reduciendo un poco la barrita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí se puede ver como se mantiene la misma distribución y la variación se centra en una encimera blanca que aporta un tercer color a la estancia.

 

En realidad hay 3 colores para cocina que no contarían como color (blanco, negó y acero) cualquiera de estos tres colores no nos van a dar la sensación de arcoíris en una estancia puesto que son los llamados neutros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En esta tercera opción tenemos una cocina en la que se mantiene una misma gama cromática, pero tenderíamos una estética más costera al haber más abundancia de blanco y azul. Es una opción mucho más sutil y menos arriesgada en donde ponemos el toque divertido, con unos tiradores azules. Es una opción bastante luminosa, con muchas posibilidades de decoración posteriormente, puesto que la combinación iría perfectamente acorde a detalles ornamentales en rojo, naranja, amarillo…

Cualquiera de las tres opciones armoniza perfectamente y se puede variar un poco hasta conseguir el acabado exacto que buscamos, en cualquiera de las tres podemos hacer una mezcla de detalles de una para aplicársela a otra.

Publicado por Nhoamigo

Diseñadora atraída por todo lo diseñable, trabajando de cualquier cosa que me aporte, estudiando todo lo que me permita el tiempo y el dinero, nutriéndome de todo en general para ser yo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: