Trampantojo

El trampantojo, fue una técnica pictórica mediante la cual el artista conseguía engañar el ojo.

En este caso voy a emplear ese trampantojo, para fingir una ventana en una estancia sin ella(como casi siempre en mis proyectos, una cocina).

Paso 1 Medir el espacio del que disponemos y decidir donde vamos a colocarlo.

Paso 2 Buscar una imagen que tenga siempre profundidad.

En este caso vamos a hacer una impresión sobre metacrilato retroiluminado para dar mayor sensación aún de ventana real.

Si vamos a llevar la fotografía a imprimir hay que tener en cuenta medidas de la misma y resolución.

El consejo:

No queda bien ampliar una imagen más de 3 veces su tamaño original, por mucho que sepamos editar no vamos a conseguir la resolución necesaria y el resultado se quedará en 2D

Paso 3 Acudir a imprenta e informarse de las diferencias entre las opciones de impresión:

Sobre lienzo o fotolienzos, no soy nada partidaria de hacer una impresión fotorealistica sobre lienzo. puesto que al tener tela da relieve que hace que se pierda la imagen.

Sobre cartón o cartón pluma, me parece una gran opción pero es bastante perecedera.

Sobre papel, con la humedad de la estancia podemos estropear rápidamente el diseño.

Sobre metacrilato, me dará una resolución similar al papel pero con la profundidad del cistal y la posibilidad de retroiluminar.

No caigo hora mismo en más opciones que nos puedan valer para un proyecto así.

El consejo:

La elección de la perspectiva de la imagen es importante, hay que imaginar el punto de fuga de una ventana real e intentar imitarlo.

Muchísimo cuidado con hacer la escena típica de restaurante chino. No solo no conseguiremos el efecto, si no que haremos un proyecto muy «cutre».

La elección del motivo de la imagen también es muy importante, poner un paisaje nevado en una estancia de por si fría puede no ser la mejor elección.

Este caso esta inspirado en una clienta de Granada.

Pero el ejemplo lo hago con la escena que más me gustaría a mi.

1-2

Publicado por Nhoamigo

Diseñadora atraída por todo lo diseñable, trabajando de cualquier cosa que me aporte, estudiando todo lo que me permita el tiempo y el dinero, nutriéndome de todo en general para ser yo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: